Lo que te pierdes por no usar un abogado en tu negocio.

Por que?

Vamos a comenzar por lo obvio. SOY ABOGADO… y suena cómodo para mí decir que usen mis servicios para tu negocio. Pero eso no es la razón por que quiero que leas este post. Primero sobre mi, llevo 15 años en la práctica y soy abogado en New York, Florida, Connecticut, Massachusetts y Puerto Rico (Texas pronto, en espera de aprobación). Luego de trabajar por años con personas y compañías estadounidenses, me doy cuenta que ellos no necesitan tanta ayuda porque ellos hicieron el sistema, saben las reglas y los trucos de seguir. En eso viene mi gente Latina, con ganas de emprender, y crear riqueza y abren negocios y no tienen la ventaja de conocer las reglas como los americanos/estadounidenses. Eso me incomoda mucho, es injusto.

Si nuestra gente conociera las reglas al crear u operar negocios en los Estados Unidos la riqueza que generaría sería increíble. Les doy un ejemplo.

EJEMPLO #1: Demanda por 1 Millón

Una negociante, crea su negocio. Es exitosa, compra una casa, carros, tiene sus cuentas bancarias. Luego quiere abrir otro local o expandir su negocio, entra en negociaciones, no usa abogado, firma. Luego se da cuenta que al firmar a puesto todo lo que hizo en riesgo. Luego el proceso legal, debe 1 MILLON DE DOLARES, la otra parte le quiere quitar su otro negocio, su casa, carros, y entra en la cuenta para quitarle el dinero.

CON LA AYUDA DE UN ABOGADO, quizás la casa o el negocio anterior están protegidos, quizás no te pueden quitar $ de tu cuenta. Es mejor planificar antes que luego pagar las consecuencias luego. (Este ejemplo es real)

Ejemplo #2: Menos $ para alquilar un local.

Estas empezando tu empresa o negocio, vas a alquilar tu primer local, un abogado te ayuda a revisar el contrato y con su ayuda puedes negociar que den menos pagos de seguridad (security deposit). Quizás en ves de dar $30,000 de adelanto puede dar $10,000. Todo es negociable y la mas ayuda que tengas mejor vas a salir.

Pero los abogados quieren todos el $ para ellos:

La realidad es que hay muchos abogados que lo que quieren es sacarle el vivir a la gente. Hay muchos que no tienen experiencia en estos asuntos, y otros de verdad no quieren ayudar solo recibir su plata y para fuera, a jugar golf o al bote. Claro hay otros que son muy buenos, preparados y que quieren ayudar. La realidad es que es que hay que buscar un balance, el cliente negociante quiere ahorrar y no gastar mucho, pero el abogado u la abogada tiene su familia y sus gastos también. El balance es la clava. Un abogado que cobre barato quizás no cuenta con la experiencia, un abogado sin experiencia también puede cobrar bien caro. A igual que un abogado con experiencia puede cobrar caro. Donde yo trabajaba, llegue a cobrar $550 la hora por trabajo bien técnico. Ahora que trabajo en Latinx Legal, tengo un balance, quiero ayudar a mi gente a un precio razonable, que va con mi experiencia de 15 años. No hay necesidad de cobrar caro, si hay un relación a largo plazo donde tu como abogado creces con tu cliente.

Como escoger un abogado:

  1. Infórmate: busca que tipo de abogado necesitas. (no todos hacen lo mismo).

  2. Entrevista: Ven preparada a hacer preguntas. Examina si te explican bien lo que preguntas. Y si te cae bien. Debes trabajar con alguien que sepa lo que hace pero que te caiga bien,

  3. Habla con varios: mira ver si hay otra persona que esta mejor preparada o te cae mejor.

  4. Pide una cotización o propuesta de costos por escrito

  5. Trata que los costos sean “Flat Fee” o fijos. No todos los casos se pueden cotizar de una manera fija porque se mueven a diferentes direcciones y es difícil precisar costos. Pero para negociar o escribir un contrato los precios pueden ser fijos o Flat. Que lo que te cotizan es el precio que vas a pagar y no mas.

Angel J. Silvestrini, Esq.

Latinx entrepreneur, business and bankruptcy lawyer, mentor and Chapter Director of Techquería Boston.

Next
Next

Moratorium Extended in MA